Se trata del ZPC-GX31 de la compañía Cybernet.
Es una nueva generación All-in-One, y lleva toda la cpu y periféricos en el espacio de algo más de un teclado, lo que supone mucho ahorro de espacio en el escritorio de trabajo.
El nuevo ZPC-GX31 es una verdadera innovación, añadiendo mucha pontencia en tan poco espacio , ya os digo, poco más de lo que ocupa un teclado de tamaño normal. Simplemente hay que conectar el monitor y empezar a usarlo.
Lo presentan en dos configuraciones, ambas tienen similares características excepto que una trae disco duro de 320 Gb, monitor y Windows, y en la otra disco duro de 1 Tb, sin monitor y sistema operativo opcional.
No obstante, también se puede configurar al gusto haciendo variaciones en procesador, memoria, sistema operativo y demás, lo típico.
Las especificaciones la podéis consultar pinchando aquí.
sábado, 20 de marzo de 2010
martes, 16 de marzo de 2010
Tron Legacy
Tron, para el que no sabe, es una película dirigida por Steven Lisberger en el año 1982 que marcó un antes y un después en el cine de ciencia ficción porque fue una de las primeras producidas por un gran estudio (Walt Disney) que utilizó gráficos creados por ordenador.
Ahora casi 30 años después se ha hecho la segunda parte, Tron Legacy, cuyo productor es el mismo que dirigió la primera película Tron, Steven Lisberger, y cuyo actor protagonista también repite, el oscarizado Jeff Bridges, el cual seguirá actuando de su personaje Kevin Flynny;
Y como los años no pasan en balde, la nueva Tron Legacy se estrenará en Diciembre de 2010 con tecnología 3D, para poder disfrutar aún más de la película.
Más información en disney.go.com
sábado, 13 de marzo de 2010
Retro Madrid, la feria de la escena informática retro

RetroMadrid tiene lugar en las instalaciones de la Facultad de Informática de la Universidad Computense de Madrid. La feria dura sólo un día, pero la entrada es libre desde que se inaugura, a las 10 de la mañana, hasta las 20:30 de la tarde.
Entre las actividades previstas este año, las estrellas son la conferencia: “Videojuegos clásicos, el proceso creativo de un arte”, que será impartida por Pedro Antonio González, director del máster en Desarrollo de videojuegos de la Universidad Complutense y Fernando Sangregorio, ilustrador que dió vida a las portadas de videojuegos de los 80 para compañías españolas como Dinamic o Topo.
Más información: www.retromadrid.org
miércoles, 10 de marzo de 2010
El router que cambiará Internet: CRS-3

El nuevo aparato, denominado CRS-3, «está pensado para servir de base al internet de la próxima generación y a establecer un considerable ritmo en el crecimiento de transmisión de vídeo, de dispositivos portátiles y de nuevos servicios en línea, durante esta década e incluso más adelante», ha explicado la compañía.
El CRS-3 supone, según Cisco, una capacidad de transmisión de hasta los 322 terabites por segundo, es decir, que el router tendría potencia suficiente para que toda la población de China, niños incluidos, pudieran realizar vídeoconferencias al mismo tiempo.
Fuente de la noticia en: www.abc.es
Se desvela la licencia secreta de Apple para aplicaciones

En la tienda de Apple hay más de 100.000 aplicaciones. Es decir, todos sus autores han aceptado las condiciones que impone Apple (PDF). Así, sólo algunas versiones antiguas de estas licencias habían salido a la luz porque Apple prohíbe "cualquier declaración pública sobre el acuerdo, sus términos y condiciones o la relación de las partes sin obtener de Apple su aprobación previa por escrito". Incluso a organismos públicos como la NASA.
Noticia completa en: www.elpais.com
lunes, 8 de marzo de 2010
El iPad se anuncia en los Oscar
Apple ha estrenado su primer anuncio del iPad en el otro gran evento televisivo del año: la gala de los Oscar.
Pero el iPad no fue el único protagonista de la empresa de Cupertino en la noche de las estrellas del celuloide. En la alfombra roja también desfiló anoche Steve Jobs. No estaba allí para aumentar el 'hype' de su nuevo 'juguete' sino para acabar celebrando la victoria de 'Up' en la categoría de mejor película de animación.
Jobs es uno de los fundadores del estudio que ha creado la película, Pixar, y se convirtió en el mayor accionista de Disney cuando ambas empresas se fusionaron.
Fuente original de la noticia: www.elmundo.es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)